Logo de Florencia Medina
Florencia Medina
Lic. en Psicología — MP 15337
Contactame

Florencia Medina

Licenciada en Psicología

Te ofrezco un espacio terapéutico de contención, atención y escucha, desde la empatía y el cuidado.

¡No dudes en contactarme por cualquier consulta!

Reservá tu turno WhatsApp Consultar por WhatsApp

Sobre mí

Me llamo Flor, soy psicóloga, me gustan mucho los mates y los gatos. Estudié y me formé en la Universidad Nacional de Córdoba y realicé múltiples cursos y posgrados al terminar la licenciatura. Me apasiona la psicología y acompaño procesos terapéuticos con gran compromiso y amor. Te ofrezco un espacio de atención y escucha de manera profesional y comprometida, libre de juicios, desde la empatía, la ética profesional y el cuidado.

Con respecto a mi formación profesional, considero la formación constante y la actualización profesional fundamentales para ofrecer la mejor atención a quienes confían en mí, su salud. Utilizo un abordaje integral, adaptando la terapia a las necesidades de cada consultante, manteniendo el enriquecimiento desde diversas corrientes de la Psicología.

Si llegaste hasta acá en busca de una psicoterapeuta, puedo ayudarte. Sé lo inquietante que puede ser comenzar terapia. Estoy a tu disposición para que transitemos juntos/as el enriquecedor proceso terapéutico de autonocimiento y aprendizaje. Podés escribirme por cualquier duda o consulta y me voy a poner en contacto con vos lo antes posible.

Formación: Universidad Nacional de Córdoba

En mis consultas

Empatía

Te ofrezco un espacio terapéutico de contención, atención y escucha, desde la empatía y el cuidado.

Enfoque Integrativo

Utilizo pensamiento crítico y enriquecimiento teórico - práctico desde diversas corrientes de la Psicología.

Seriedad

Considero fundamental la formación constante y la actualización profesional para poder ofrecer la mejor atención a quienes confían en nosotros su salud.

Preguntas Frecuentes

Actualmente atiendo de forma virtual para todo el mundo 🌎

Hay muchos motivos para iniciar un proceso terapéutico, todos igual de válidos. Si ya estás pensando en iniciar terapia, es probable que haya algo en tu vida que requiere atención o cambio. Sin dudas que comenzar a reflexionar sobre lo que te pasa es un primer paso muy importante. Si estás pasando por un momento difícil, por cambios en tu vida, por un proceso de duelo o ansiedad. Si tenés dificultades en tus vínculos (familia, pareja, amistades, trabajo). Si sentís que te cuesta poner límites o decir que no. Si te resulta difícil concentrarte o tomar decisiones. Si te gustaría conocerte mejor y entender tus emociones. Si sentís que tus herramientas se agotan ante las circunstancias de la vida o que la contención de tu entorno te es insuficiente. Si te abruman los pensamientos y no sabes cómo manejar tus emociones. Si sentís que no estás viviendo en el presente o que ya no disfrutás de cosas que antes te proporcionaban placer. Si alguna de estas situaciones se te hace conocida, es probable que te resulte beneficioso iniciar terapia y yo puedo ayudarte

Actualmente atiendo a personas mayores de 18 años, pero no hay una edad límite.

Primero lo primero: Un dispositivo con conexión estable a internet (de preferencia, con cámara). Suelo recomendar el uso de auriculares con micrófono para poder escucharnos mejor y para mayor privacidad. Por último, un espacio cómodo, seguro y tranquilo. Una parte fundamental de la terapia virtual es integrarla a la rutina, aprovechando que podemos elegir el lugar para participar de la sesión, por eso sentirse cómodo/a es indispensable. También podés tener un cuaderno/hoja a mano y algo para anotar. Te recomiendo también tener agua a mano, pero si preferís tomar un té, café o un matecito, ¡también es buena idea! No olvides traer paciencia y predisposición para con vos mismo/a y con el proceso, recordá que estás cuidando tu salud mental.

Iniciar algo nuevo siempre genera ansiedad y miedo, incluso por más que ya hayas hecho terapia antes, comenzar un nuevo proceso terapéutico implica conocer a un/a nuevo/a terapeuta y dar lugar a un nuevo vínculo. Te cuento cómo es una primera sesión conmigo:

Primero te voy a pedir algunos datos personales y te voy a hacer preguntas sobre tu vida para empezar a conocerte. (Tus vínculos, tu rutina, tus hábitos…)

La idea es que sea una conversación, no un interrogatorio, por lo que sentite libre de profundizar en lo que consideres importante.

También voy a preguntarte qué te trae por acá para que puedas contarme qué te anda pasando y cuál es tu motivo de consulta.

¡Muy importante! Quiero saber sobre tus expectativas para con el proceso. Vos sos el protagonista, por lo que es fundamental saber qué esperás y cómo crees que puedo ayudarte.

Por último, vamos a coordinar cómo vamos a trabajar. Esto incluye días, horarios y frecuencia de las sesiones. Te voy a proponer un plan de trabajo que vamos a ir adaptando y modificando según sea necesario. Recordá que es un trabajo en equipo y estamos juntos/as en esto.

Primero lo primero:

un dispositivo con conexión estable a internet (de preferencia, con cámara). Suelo recomendar el uso de auriculares con micrófono para poder escucharnos mejor y para mayor privacidad. Por último, un espacio cómodo, seguro y tranquilo. Una parte fundamental de la terapia virtual es integrarla a la rutina, aprovechando que podemos elegir el lugar para participar de la sesión, por eso sentirse cómodo/a es indispensable. También podés tener un cuaderno/hoja a mano y algo para anotar. Te recomiendo también tener agua a mano, pero si preferís tomar un té, café o un matecito, ¡también es buena idea! No olvides traer paciencia y predisposición para con vos mismo/a y con el proceso, recordá que estás cuidando tu salud mental

Así como hay múltiples motivos para hacer terapia, de ellos va a depender lo que vamos a trabajar. Cada proceso es único y vamos a construirlo juntos/as. Mi objetivo es acompañarte de la mejor manera, vos vas a guiar el proceso y yo voy a brindarte mis conocimientos y herramientas de forma singular y personalizada. Además, siempre que sea necesario, voy a brindarte información actualizada y confiable, basada en evidencia acerca de lo que estemos trabajando, desde un enfoque psicoeducativo.

Reservá tu primera consulta

Si sentís que es momento de empezar a cuidar tu bienestar emocional, te invito a dar el primer paso. Podés escribirme para coordinar una primera entrevista o despejar cualquier duda. Cada encuentro está pensado como un espacio de confianza, empatía y acompañamiento profesional.

Teléfono: (364) 4401297

E-mail: psi.florenciamedina@gmail.com

Ubicación: Córdoba Capital · Atención virtual para todo el mundo 🌎

WhatsApp Escribime por WhatsApp

Blog

Ansiedad y manejo emocional

Cómo manejar la ansiedad en tiempos difíciles

Pequeños pasos y estrategias para reducir el estrés y reconectar con vos mismo.

Leer más →
Autoestima y autoconfianza

Construir autoestima: un camino hacia el bienestar

Explorá formas de fortalecer tu autoestima desde la aceptación y la autocompasión.

Leer más →
Procesos de duelo

Acompañar los procesos de duelo

Reflexiones y herramientas para transitar la pérdida con empatía y cuidado.

Leer más →
Todos los derechos reservados © · Matrícula profesional MP 15337